Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2020

Storytelling, Story: Mi fuego maternal

Sin madres no hay herencia genética, no hay continuidad ni evolución. Pero hay momentos que me pregunto si es nomal que la evolución venga con el paquete de la dificultad de la mano de la misma madre. Años atrás no había nada en el mundo que me asustara tanto como el grito de mi madre. Cuando me retrasaba en llegar a casa, sin querer, jugando hasta que el sol se perdía, un sábado cualquiera, arrastrando la bici por el camino sin asfalto, el que llevaba a mi casa oculto entre las hierbas. El camino que no se tomaba porque era empinado y era el cementerio de perros callejeros. Ella me esperaba con los ojos rojos de tanto llorar, con la cabeza hinchada por la preocupación. Los gritos, los castigos, el golpe de la puerta del cuarto al cerrarse, nunca escaparán de mi memoria. O su llanto fuerte y sin precaución de la vista de sus pequeños hijos que con el tiempo ya no la abrazaban ni querían calmar porque cada una de las veces nos rechazaba, gritaba, miraba con desprecio. Esos llantos que l...

Storytelling: Intro, nudo, desenlace

Imagen
 

Storytelling - Los 5 elementos

1. Promesa  Ejemplo 1: Se abre el telón, y entra la promesa al medio del escenario y dice con voz dirigida la público: "Señora y señores, esta noche vengo a presentarles la obra majestuosa de Miguel de Cervantes: Don Quijote". "Disfrutemos del capítulo cuando se enfrenta a los molinos de viento juto a su confiable Sancho con un toque moderno muy aplicable a los actuales días" 2. Tedx talk: entra el disertante y dice "Lamentablemente en lo que dire mi charla de 18 minutos 4 norteamericanos morirán debido a cómo se alimentan." Es la introducción fuerte de un chef cuyo tema es la alimentación 3. Título de prensa: "El confinamiento disminuye calidad del sueño" [ Debe ser tácita. Si no es tácita y me salto directamente a contar la historia sin previa introducción voy a dejar en las manos del receptor y de su humor, o es momento que esté viviendo personalmente a interpretar la historia como desee. tácito , tácita = adjetivo, Que no se expresa o n...

Storytelling - Caramelos

  Me comí un dulce mascándolo. Duró poco y me dolió la muela. El siguiente dulce lo disfruté con calma y sin molestias. Así es el amor cuando el alma madura.

Storytelling: Cazando la atención

La atención va a caer sobre tí si puedes responder a la pregunta: por qué lo que vas a contar va a ser importante para los otros.  1. Ser auténtico. Que lo que digas lo sientas. Sea TÚ verdad. Tuya.  Aquí, después de ver el ejemplo de la figura de Trump, es bien difícil decir que ser auténtico es algo fácil de conseguir porque se trata de saber primero la identidad y la parcialización. Agarrar esa idenidad y tus inclinaciones y hacer algor propio con eso que te vaya a diferenciar entre tu "contrincantes" (que en la vida real serían todas las demás personas que tratan de lograr algo, decir algo, a la par que tú). ¿Quién soy yo? ¿Cómo me destaco? ¿Cómo pienso? ¿Cuales son mis tendencias en los diferentes planos y escenarios. ¿Cuáles son mis opiniones y posicines sobre los distintos temas? ¿Qué busco en la vida? ¿Qué represento en la vida? ¿Qué quiero representar en la vida?    2. Relevancia: el mensaje te hes importante a vos que estás esuchando. Es el camino más corto...

Storytelling: Antes de empezar: para qué y a quién estas contando algo

 Antes de empezar: 1. Qué quiero lograr.  Que son las acciones que quiero que sucedan. 2. Desde donde arranco 3. Hacia dónde voy Que estén aliendados estos 3 puntos 4. Quien o quienes son los que protagonizan esta historia. ¿Es la mejor elección para lograr lo que quieres? 5. Cual es mi rol en la historia. ¿Protagonista principal, secundario, tercera persona? ---------------- ¿Para qué estas contando algo? Propósisto es una fuerza interna que nos lleva a lograr algo. Es lo que hace creerle a una persona o no creerle. Algo que te conecte. Hablando desde el alma: representa los sacrificios, los logros que queremos.  La audencia diga yo quiero estar acá. No se trata de que te pueda vender esta historia , sino de que vos la escuches y cuando la escuches sientas de que lo que vos crees es lo mismo que yo creo. --------------- Audiencia Diseñar y pensar una historia sin una audiencia en mente es como escrbir una carta de amor dirigida a "A Quien corresponda" Hay que entender la...

Storytelling: Disconformes con el cuerpo

" La imágen lo es todo" nos va repitiendo una y otra vez la sociedad. Más que una norma, es un precepto invisible, fuerte y torturador. Recuerdo de niña cómo me molestaba tener el pelo que tenía, cómo me molestaba tener bello corporal, cómo me molestaba tener el cuerpo que tenía.  La naturaleza no pide opiniones. Actúa simplemente bajo las normas de la genética y el ambiente. Dispone de nuestra a apariencia y muchas veces nos sentimos marionetas mal creadas y mal vestidas. Sin ninguna forma de amoldar nuestras piernas como nos gustaría, ni aplanar el vientre para tenerlo con un poco más de estética o evitar perder cabello, ... un largo etcétera. A todos nos ha pasado y a nuestros hijos, sobrinos, nietos, les irá a pasar alguna vez. Y de hecho le pasó a mi hija. Tan pequeña como es ella que sigue usando la butaquita en el coche, ya se hizo una avería por verse mejor de lo que ella veía en el espejo. Una vez me dijo "Mamá, yo no soy niño,¿por qué tengo este pelo sobre la b...

Storytelling: Quién escucha primero?

 Entender como construir historias alrededor de estos estímulos es uno de los factores de exito que mas importantes que puede tener el story telling: 1. El cerebro reptiliano: El que toma la gran mayoria de las decisiones. Reaccionar, ante algo, comprar, decidir sobre parejas. Reacciona en función de sí mismo, reaccionaen en cuidarte uno mismo. Los primeros milisegundos tiene que ver con uno mismo. Cuando uno se ve reflejado en algo, cuando se siente protagonista de una historia. ahi Un escenario muy común en un story telling que preparamos en base al cerebro reptil nos da un tiempo de anticipación y preparación de tan sólo unos segundos y es ..el diálogo entre dos personas. Dependiendo del humor, del grado de autoestima, del escenario en que nos encontremos, o si es que es conocido mío o más cercano, y dependiendo al punto al que queremos llegar. Debemos tratar de exponer una buena historia con este poco tiempo y estas variables. Por qué? porque es muy importante entablar buenas r...

Storytelling- Las historias: el por qué y sus audiencias

 ¿Para qué contamos historias?   Para mejorar los vínculos. Nos ayuden a cada vez estar más conectados, que nos escuchen, influenciarnos, vender, liderar entretener. Hay tribus que se crean y están relacionadas a través de las historias que se cuentan. Un líder que cuenta una historia que te atrapa es algo que no se puede controlar y se quiere seguir escuchando eso. Si no cuenta buenas historias, no va a tener seguidores. Pienso yo: Sociedades que escuchan más y menos que otras? Cómo se diferencias las audiencias? Qué emociones mueve el arte de escuchar? ------- Que entendemos por storytelling Storytelling es el arte de contar una historia para que el oyente se lo apropie y genere un significado personal . El oyente se tiene que trasladar lo que escuchó, poder contar a historia y poder sentirse orgulloso de contarla. Ahí queda más queda en la cabeza de uno. Una pregunta clave sera: ¿Qué cosa voy  contar que el oyente se va a sentir orgullosos de poder contarlo? Una histor...

Story telling se puede aplicar a todo y Todos podemos contar historias

Se dice que el story telling es una metodología adecuada si lo que queremos va más allá de sólo dar a conocer un hecho. Aunque el nombre del inglés nos dice que es "contar historias"pues dando una vuelta por internet descubrí que story telling está siendo aplicado a la ciencia y la academia como lo indica en este estudio. "Storytelling: Una metodología de aprendizaje activo para la enseñanza de la psicología social en la educación superior"  https://www.researchgate.net/publication/334014212_Storytelling_Una_metodologia_de_aprendizaje_activo_para_la_ensenanza_de_la_Psicologia_Social_en_la_Educacion_Superior (que por cierto tiene una amplia bibliografía pero de artículos) O que es aplicado en márketing o en las películas de mayor audiencia como lo indican sus ejemplos de este blog: https://rockcontent.com/es/blog/que-es-storytelling/ Por cierto , este último, está bastante completo para dar una revisada rápida de lo que constituye al story telling. Entonces, para lle...

Story telling y sus objetivos

Imagen
Mi primer pensamiento fue "Demonios, creo que toda mi vida he hecho un mal uso del story telling con la gente". La explicación dice que "acercarnos a alguien a través de una historia" para "emocionarnos, para juntarnos, para liderar". Creo que casi nunca logré esos objetivos, al menos no en charlas normales de persona a persona. Y qué bonito sería que todos se conectaran conmigo, se emocionen como yo lo hago y quizás me dejen ayudarles un poco. En esto me remata diciendo casi por el medio  "Cuanto mejor podamos conversar, mejor van a ser los resultados a la salida". Pues, sí, como ya dije, qué bonito sería si... Sobre eso de que el Story Telling es la "base del progreso de la humanidad". Pues, justamente hoy, y qué coincidencia debo decir, una persona posteó en el FB una imagen de una mujer en blanco y negro, que ponía: "Years ago, anthropologist Margaret Mead was asked by a student what she considered to be the first sign of civil...