Storytelling- Las historias: el por qué y sus audiencias
¿Para qué contamos historias?
Para mejorar los vínculos. Nos ayuden a cada vez estar más conectados, que nos escuchen, influenciarnos, vender, liderar entretener.
Hay tribus que se crean y están relacionadas a través de las historias que se cuentan.
Un líder que cuenta una historia que te atrapa es algo que no se puede controlar y se quiere seguir escuchando eso. Si no cuenta buenas historias, no va a tener seguidores.
Pienso yo:
Sociedades que escuchan más y menos que otras? Cómo se diferencias las audiencias? Qué emociones mueve el arte de escuchar?
-------
Que entendemos por storytelling
Storytelling es el arte de contar una historia para que el oyente se lo apropie y genere un significado personal.
El oyente se tiene que trasladar lo que escuchó, poder contar a historia y poder sentirse orgulloso de contarla. Ahí queda más queda en la cabeza de uno.
Una pregunta clave sera: ¿Qué cosa voy contar que el oyente se va a sentir orgullosos de poder contarlo?
Una historia es como un viaje de un punto A a un punto B. Una buena historia, tiene un camino muy directo muy suave y placentero, motiviados e inspirador. Es preferible que tenga un mapa. Este mi punto A , este es mi punto B y este es el camino que voy a tomar.
Un dato curioso: Las historias se recuerdan 22 veces mas que los hechos.
------------
El oxígeno de una historia es la audiencia
Es indispinsable conocer a la audiencia antes de que comience.
Una historia vive porque tiene una audiencia.
La historia es siempre de tu audencia. No es tuya. El significado es lo más importante que lo que queremos comunicar.
Las emociones que ocurren con la historia. Es más importante contar sobre loq ue te pasa con la hamburguesa que ofrecer la hamburguesa solamente.
Contruir a partir de la demanda de la audiencia, no desde la oferta.
El cliente siempre tiene la emoción. "Sergio Ledesma", director de marketing
Comentarios
Publicar un comentario