Storytelling escrito

 1. Algo muy obvio es que se mencione que el storytelling tiene una limitante y es el idioma en el que se escribe. Obviamente porque no se va abarcar a todo el mundo con un sólo idioma. Pero esto me hizo pensar en una reflexión que voy construyendo de a poco en mi vida. Proveniendo de una cultura con un idoma antiguo como es el quechua, pero por razones de diferencias sociopolíticas al interior de mi nación no he aprendido naturalmente y rescatarla en mi vida está significando un via crucis, siempre me plantee la idea de que había cosas que podías expresar mejor en ese idioma que en el español. Y sé por experiencia que hay muchas cosas que se pueden expresar mejor en alemán que en español. Y viceversa. Y en inglés se dicen cosas que traducirlas a otros idiomas es imposible. A todo esto hay una respuesta que está resumido en el libro "Are Some Languages Better than Others?" de R. M. W. Dixon (2016). Ahí nombra decenas de idiomas tratando de analizar qué idioma es mejor. Su conclusión es si quieres averiguarlo, toma un idioma y analízalo, si quieres salir de duda ponte manos a la obra y averígualo ya qe él no respondió a su hipótesis.

Osea, no hay un mejor idoma para representar todas las ideas. Sí los hay para dejar mejor huella en una que en otra y ependiendo a la idea o concepto que se quiera compartir. 

2. Hay un pacto cerrado entre el lector y tu historia. Un diálogo secreto entre el que escribe y el que lee. Las paredes son los pensamientos, experiencias y conocimeintos de la propia mente. Saber ubicar la historia dentro de estas paredes es la magia de la historia.

Nos relacionamos, y si  está bien escrito, abres la cabeza y pasa a ser tuya la historia.

3. Los formatos son como los delineadores en una pintura. Le dan un empujón a que el lector ponga pausas, lea los énfasis, caiga en silencios, cuando el escritor así se lo programe.

El título  debe ser preciso. Y la longitud del texto. Las primeras 10, 15 o 20 palabras definen si vas a captar la atención de la otra persona. van a tomar tu contenido y se lo van a hacer propio.

4. Formato escrito digital. es un desafío de definir algo, de desarrollar un story telling en 140 caracteres.

5.  Hacele sentir a la gente y la gente te va a escuchar.



Comentarios

Entradas populares de este blog

Storytelling - Los 5 elementos

Storytelling - Visual y audio: el valor de una historia

Storytelling - Creatividad ¿Qué es?