Storytelling - Árbol de referencia

Estoy segura que este será el primer intento de un árbol de referencia de lo que yo admiro más. Como todo lo que es "primero"en la vida, sé que esta destinado a tener una segunda vez. Es más, ya voy pensando en esa segunda.

Pero para comenzar está bien, pienso. Y en realidad me siento orgullosa de él. Fue como un parto, para ser sincera. Gestó dentro de mí y sacarlo de mí y plasmarlo finalmente fue complicado. Fue casi una expulsión. Casi, casi, como exprimir algo del cerebro. En resumidas cuentas me costó mucho. 

Y me costó mucho más de lo que esperaba porque me dí cuenta con horror que no tengo héroes. Que todo el mundo me ha defraudado alguna vez y que eso ha sido suficiente para bajarlos del pedestal donde ponía a las personas. Incluso me dí cuenta que hace un tiempo ya no uso más ese pedestal mental. Directamente veo a todas las personas del planeta (incluyendo padres, hijos, esposo, amigos, conocidos, artistas, escritores, gobernantes, científicos, y un largo etcétera) como gente que es del mismo planeta que yo: el planeta de los que fallan, se corrigen y continúan.

Esto me puso en un conflicto que me duró el fin de semana. Para ponerle el toque "destino", días antes había visto la exposición de una diseñadora en el TEDX que hablaba de diseñar la vida propia y justamente hablaba de héroes, de personas que nos hayan marcado.

Hoy me senté dispuesta a terminar mi tarea. 

En una herramienta gráfica puse "Yo" al centro y de las primeras ramas puse las edades que me han marcado hasta ahora: infancia, adolescencia, juventud y el ahora. De cada etapa salió como una subrama una persona que me haya influenciado en esa respectiva etapa de mi vida. Lo interesante es que vi que en la infancia, adolescencia y juventud me habían influenciado profesores y sobretodo profesoras mías de escuela y universidad.

Pero no quería dejarlo así. Cualquera que viera mi gráfico no me iba a entender. Pensé un poco más y fui reemplazando nombres propios por lo que ellos representaron en mi vida y etapas por valores o inquietudes que yo aprecio y mantengo en alto a lo largo de mi día a día.

El resultado me ha dejado satisfecha. Veo el gráfico y sí siento que soy yo. Claro que me faltan las imágenes correspondientes para hacerlo más visual y colorido. Pero en esencia, esos son mis héroes y las cosas que mis héroes me han ayudado a valorar:

Y descubriendo dentro de éstos "héroes" , éstos son los que componen mis gafas creativas con las que miro las cosas:


Comentarios

Entradas populares de este blog

Storytelling - Los 5 elementos

Storytelling - Visual y audio: el valor de una historia

Storytelling - Creatividad ¿Qué es?