Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2020

Storytelling - Árbol de referencia

Imagen
Estoy segura que este será el primer intento de un árbol de referencia de lo que yo admiro más. Como todo lo que es "primero"en la vida, sé que esta destinado a tener una segunda vez. Es más, ya voy pensando en esa segunda. Pero para comenzar está bien, pienso. Y en realidad me siento orgullosa de él. Fue como un parto, para ser sincera. Gestó dentro de mí y sacarlo de mí y plasmarlo finalmente fue complicado. Fue casi una expulsión. Casi, casi, como exprimir algo del cerebro. En resumidas cuentas me costó mucho.  Y me costó mucho más de lo que esperaba porque me dí cuenta con horror que no tengo héroes. Que todo el mundo me ha defraudado alguna vez y que eso ha sido suficiente para bajarlos del pedestal donde ponía a las personas. Incluso me dí cuenta que hace un tiempo ya no uso más ese pedestal mental. Directamente veo a todas las personas del planeta (incluyendo padres, hijos, esposo, amigos, conocidos, artistas, escritores, gobernantes, científicos, y un largo etcétera) ...

Storytelling - Presta atención a tus héroes

 Obvservar se puede explicar en palabras sencillas como "prestar atención". Y hay tres cosas que sean lo que posiblemente más nos distraen de observar: 1. La antincipación: Ya pensamos quépasa a continuación de algo que estamos mirando. 2. La perspectiva: lo que los ojos ven puede ser limitado. 3. Lo esperado: Esperamos que las propiedades de algo sean como pensamos que deberían ser. Qué es la observación: La búsqueda activa, atenta, estructurada, participativa, analítica y comparativa. Para observar se parte de un propio estilo personal porque nos llevaremos de lo observado aquello con lo más nos identificamos.  Para observar debo conocer mi estilo personal que parte de la pregunta ¿A quién admiro? de esta manera de logrará desarrollar un ÁRBOL DE REFERENCIA.  

Storytelling - Creatividad ¿Qué es?

 Para mí, creatividad es plasmar algo  que necesariamente proviene de lo profundo de un individuo sin hacer una copia directa. Y bueno, las definiciones de los investigadores en orden de aparición en la historia (algunos y más relevantes para mi criterio): - Robert Crawford: La creatividad es intuición, improvisación, imaginación, solución de problemas. - Rogers: "Actualizar las potencialidades". - Stenberg: "La creatividad no es útil hasta que produzca un producto". - De la Torre: "La creatividad es un bien común y una capacidad individual". - Hallman: "Conectividad: conectar y combinar parece ser la esencia del pensamiento productivo". - Nadia Michelle: "Creatividad es tener una buena memoria asociativa".   En esencia, cuando se habla de creatividad intervienen cuatro conceptos: - La persona - El producto - El proceso - El ambiente “About five years ago I set out to find a definition of the word creativity. I was interested in ima...

Storytelling - Visual y audio: el valor de una historia

 Visual:  Las interpretaciones se pueden ver con 4 propuestas: Problema Solución Experiencia Producto Una gráfica se pede mostrar de cuatro maneras distintas para capturar la atención de la audiencia: Mostrar el problema (que va a solucionar el producto). Mostrar la solución (que ya ha solucionado el producto). Muestro la experiencia de lo que significa usar el producto. Muestro el producto. ------------------- Audiovisual Que quieres que pase con ese elemento audiovisual.  Muy pocas veces te ves. A diferencia de escribir, donde terminas de escribir y te lees. Pero en un video, uno no se puede ver realmente. El 50% es audio el 50% es video. Control de lo que estas diciendo y que el contexto esté agarrado a eso. Recordar que la historia tiene que ir de A a B los más directo posible.Sin mucho ruido. Debe haber un guión con estructura: buena presentación, buen desarrollo y buena conclusión. Sé auténtico, sé relevante, sé empático. Todo lo que pase en el video tiene que estar...

Storytelling escrito

 1. Algo muy obvio es que se mencione que el storytelling tiene una limitante y es el idioma en el que se escribe. Obviamente porque no se va abarcar a todo el mundo con un sólo idioma. Pero esto me hizo pensar en una reflexión que voy construyendo de a poco en mi vida. Proveniendo de una cultura con un idoma antiguo como es el quechua, pero por razones de diferencias sociopolíticas al interior de mi nación no he aprendido naturalmente y rescatarla en mi vida está significando un via crucis, siempre me plantee la idea de que había cosas que podías expresar mejor en ese idioma que en el español. Y sé por experiencia que hay muchas cosas que se pueden expresar mejor en alemán que en español. Y viceversa. Y en inglés se dicen cosas que traducirlas a otros idiomas es imposible. A todo esto hay una respuesta que está resumido en el libro "Are Some Languages Better than Others?" de R. M. W. Dixon (2016). Ahí nombra decenas de idiomas tratando de analizar qué idioma es mejor. Su con...